Efeméride laboral | 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, con la intención de reconocer la lucha de las mujeres por la defensa de sus derechos laborales. En México todavía existen pendientes significativos para asegurar que las mujeres trabajadoras disfruten plenamente de sus derechos.

Numeralia | 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres

  • El 24.5% de las mujeres en México no cuentan con ingresos propios, porque no tienen un trabajo remunerado (CEPAL, 2018).
  • El 55% de las mujeres tienen un empleo dentro de la informalidad en comparación con 49% de los hombres en esta misma situación. Lo que impide que tengan acceso a servicios de salud y seguridad social (ENOE, 2023).
  • De las mujeres que trabajan y cuentan con seguro social, su salario base de cotización promedio en el último mes fue de 537.29 pesos diarios; en comparación, los hombres asegurados tuvieron un salario de 609.59 pesos diarios (IMSS, 2024).
  • Las mujeres recibirán 41.6% menos de pensión que los hombres, es decir, 70.6 pesos por cada 100. Esta diferencia se debe a menores salarios (14.4% menos), una menor densidad de cotización (16% menos) y una mayor esperanza de vida, lo que reduce su pensión en 6.7%. (CONSAR, 2022).