Justicia laboral
El nuevo sistema de justicia laboral en México se integra de dos temas principales: el primero, es la conciliación prejudicial obligatoria ante los Centros de Conciliación (federal y locales), y el segundo, en caso de no lograrse acuerdos, se podrá presentar la demanda ante los Tribunales Laborales del Poder Judicial. Las Juntas de Conciliación y Arbitraje ya no podrán atender ningún asunto nuevo, y gradualmente irán desapareciendo, una vez que concluyan los trámites que tengan a su cargo en el anterior sistema de justicia laboral.
Las nuevas instituciones serán las encargadas de proteger los derechos de las personas trabajadoras, a través de diversos mecanismos de queja o denuncia, sobre todo aquellos relacionados con: i) sus derechos colectivos como son la libertad de asociación, la negociación colectiva; ii) el acceso a procesos de justicia claros, imparciales y ágiles, y iii) otros aspectos de derechos enfocados en las condiciones de trabajo digno y libre de violencia.
Asimismo, existen otros mecanismos de protección de los derechos de las personas trabajadoras a nivel internacional, los cuales se establecieron en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este tratado es un acuerdo para el comercio de bienes y servicios, que contempla además la protección de los derechos laborales de las personas trabajadoras de estos tres países.
Filtrar Recursos por
Presentación sobre libertad de asociación para empleadores
Reseña
Aspectos contenidos en la reforma laboral de México sobre la libertad de asociación, incluyendo los antecedentes, metodología para la legitimación de contratos colectivos de trabajo y el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para la observación del cumplimiento de los acuerdos del T-MEC.
Leer másPresentación sobre el nuevo modelo laboral para líderes y lideresas sindicales
Reseña
Presentación para utilizar en talleres de formación para líderes y lideresas sindicales sobre el Nuevo Modelo Laboral en general.
Leer másPresentación sobre el nuevo modelo laboral para personas trabajadoras
Reseña
Presentación para utilizar en talleres de formación para personas trabajadoras sobre el Nuevo Modelo Laboral a nivel general.
Leer más¿Cuántas veces se debe legitimar?
Reseña
28 imágenes que conforman la campaña “Todo lo que debes saber sobre los contratos colectivos de trabajo y el proceso de legitimación” para redes sociales. Las imágenes buscan explicar mediante un hilo narrativo las definiciones más básicas sobre qué son los contratos colectivos de trabajo hasta detalles más técnicos sobre el proceso de legitimación.
Leer más